
|
Información básica sobre el curso Laboratorio de Física I (Sede Bucaramanga) |

|
Este curso fue creado por el proyecto
de la Vicerrectoría Académica de la Universidad Industrial de Santander con el fin de facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje de los participantes en la asignatura de Laboratorio de Física I.
En este curso, cuya duración es de 16 semanas, se desarrollarán competencias disciplinares y axiológicas en torno a los siguientes proyectos de investigación de laboratorio:
1. Proyecto Introducción. Manejo de errores y gráficas Ir
2. Proyecto i2. Determinación experimental del vector resultante de la suma de varias fuerzas concurrentes Ir
3. Proyecto i10. Análisis del movimiento en dos dimensiones Ir
4. Proyecto i4. Estudio del movimiento de un deslizador en un riel de aire bajo la influencia de una fuerza constante Ir
5. Proyecto i6. Estudio de la relación entre las energías cinética y potencial de un deslizador en un riel de aire Ir
6. Proyecto i11. Conservación del momento lineal a través del péndulo balístico Ir
Nota: Antes de ingresar a los laboratorios, se recomienda leer el documento que contiene el Reglamento del laboratorio.
Para facilitar la gestión del aprendizaje en este curso, el proyecto
sugiere una metodología basada en el aprendizaje activo (“active learning”) por medio de la estrategia JiTT ("Just in Time Teaching"). Esta metodología implica una participación activa por parte de los estudiantes y el profesor actúa como mediador. Nótese que esta metodología implica que los estudiantes deben preparar cada laboratorio según la orientación del profesor.
Cada estudiante, de manera individual, debe preparar el laboratorio, para lo cual contará con el proyecto a desarrollar durante la sesión experimental (práctica), material de apoyo y un Cuestionario de Preparación de Laboratorio (CPL). Después de realizar la sesión experimental, cada grupo colaborativo presentará un informe del trabajo realizado, el cual deberán realizar teniendo en cuenta el siguiente formato).
La evaluación del laboratorio (100%) estará ponderada de la siguiente manera:
- 20% Cuestionarios basados en JiTT, divididos de la siguiente manera:
- 15% Cuestionarios de Preparación de Laboratorios (CPL).
- 5% Evaluación conceptual.
- 45% informe de laboratorios (I), los cuales serán evaluados teniendo en cuenta la siguiente rúbrica.
- 35% Proyecto final. La nota total de este proyecto final se pondera así:
- 5% Proyecto Final Fase 1: Formulación.
- 15% Proyecto Final Fase 2: Datos.
- 15% Proyecto Final Fase 3: Presentación.
La coordinación de laboratorios de la Escuela de Física, con el apoyo del proyecto
, propone las siguientes agendas de trabajo para el desarrollo de los proyectos de investigación correspondientes a la asignatura de Laboratorio de Física I en la sede central y en las sedes regionales:
*Si llegaste hasta aquí, significa que te gustó lo que ves*
*Por favor, ayúdanos a mejorar evaluando la lección*
Evalúa la LecciónEstos recursos son elaborados por el proyecto ExperTIC de la Vicerrectoría académica de la UIS. Todos los derechos reservados.
UIS 2014-2024.
Última actualización: 20231214