Química 2. L4.2
Logo de la Asignatura

Química 2

Escuela de Química
Facultad de Ciencias
Universidad Industrial de Santander

Módulo 4. Equilibrio iónico y equilibrio de solubilidad.
Lección 4.2 Soluciones amortiguadoras y producto de solubilidad.

Volver al módulo
Expertic Logo Logo UIS
1. Preparación de la lección

Competencias de la lección

  • Comprender la composición y el mecanismo de acción de las soluciones amortiguadoras, incluyendo los tipos de soluciones amortiguadoras y su preparación.
  • Explicar el efecto amortiguador y cómo influye en la estabilidad del pH en diferentes sistemas químicos.
  • Describir los principios y el proceso de las titulaciones ácido-base, incluyendo el cálculo del punto de equivalencia.
  • Analizar la constante del producto de solubilidad (Kps) y cómo se relaciona con la solubilidad molar de compuestos iónicos.
  • Evaluar las reacciones de precipitación, incluyendo los factores que afectan la solubilidad y la predicción de la formación de precipitados en función de la concentración de los iones y el pH.

Videos de Introducción

Miniatura Amortiguadores
Amortiguadores
Miniatura Efectividad Amortiguador
Efectividad de un Amortiguador

Catálogo de Videos

Amortiguadores
Amortiguadores
Cambios de pH en Amortiguadores
Calculando los Cambios de pH en una Solución Amortiguadora
Efectividad de Amortiguador
Efectividad de un Amortiguador
Titulación Ácido Fuerte - Base Fuerte
Cálculos de Titulación: Ácido Fuerte - Base Fuerte
Titulación Ácido Débil - Base Débil
Cálculos de Titulación: Ácido Débil - Base Débil
Curvas de Titulación
Curvas de Titulación Ácido-Base
Equilibrio de Solubilidad
Equilibrio de Solubilidad
Factores que Afectan la Solubilidad
Factores que Afectan la Solubilidad
Formación de Iones Complejos
Formación de Iones Complejos
Precipitación Iónica
Precipitación Iónica

Catálogo de Simuladores

Simulador: Soluciones Ácido-Base
Soluciones Ácido-Base

Catálogo de Libros

Carátula Química. 13va edición - Raymond Chang

Química. 13va edición
Chang, Raymond

Carátula Química: La Ciencia Central - Theodore L. Brown

Química: La Ciencia Central
Brown, Theodore L.

Carátula Química. 10ma edición - Kenneth W. Whitten

Química. 10ma edición
Kenneth W. Whitten, Raymon E. Davis, George G. Stanley

Carátula Química - Jerome L. Rosenberg

Química
Jerome L. Rosenberg

Carátula Fundamentals of general, organic and biological chemistry - John McMurry

Fundamentals of general, organic and biological chemistry
John McMurry

Carátula Principios de química - Steven Zumdahl

Principios de química
Steven Zumdahl

2. Profundización de la lección

Lección 4.2 Soluciones amortiguadoras y producto de solubilidad.

    (T17.1) Soluciones amortiguadoras

    1. Tipos de soluciones amortiguadoras y composición. (Bibliografía: Whitten p.750 ).
    2. Efecto amortiguador. (Bibliografía: Whitten p.756 ).
    3. Preparación de soluciones amortiguadoras. (Bibliografía: Whitten p.759 ).

    (T17.2) Valoraciones ácido-base

    1. Titulación ácido-base. (Bibliografía: Chang p.730, Whitten p.763, Rosenberg p.283).

    (T17.3) Reacciones de precipitación

    1. Solubilidad molar y solubilidad. (Bibliografía: Chang p.122, Brown p.120, Whitten p.784, Rosenberg p.312).
    2. Predicción de las reacciones de precipitación. (Bibliografía: Chang p.121, Brown p.119, Whitten p.787, Rosenberg p.313).
    3. Separación de iones por precipitación fraccionada. (Bibliografía: Chang p.749, Whitten p.790).
    4. Efecto del ion común y solubilidad. (Bibliografía: Chang p.751, Whitten p.795).
    5. El pH y la solubilidad. (Bibliografía: Chang p.753, Whitten p.787).
    6. Formación de iones complejos. (Bibliografía: Chang p.756, Whitten p.796, Rosenberg p.312).
    7. Los equilibrios de iones complejos y la solubilidad. (Bibliografía: Chang p.756, Whitten p.797, Rosenberg p.313).

    (T17.4) La constante del producto de solubilidad, Kps

    1. La constante del producto de solubilidad, Kps. (Bibliografía: Whitten p.780, Rosenberg p.312).
3. Reto de la lección

Resumen


4. Cierre de la lección

Autoevaluación

¿Qué es una solución amortiguadora y cómo se compone?

¿Cómo afecta el efecto amortiguador a una solución cuando se le añade un ácido o una base?

¿Qué es el punto de equivalencia en una titulación ácido-base y cómo se determina?

¿Cómo se define la constante del producto de solubilidad (Kps) y cuál es su importancia en la solubilidad de compuestos iónicos?

¿Qué es el efecto del ion común y cómo influye en la solubilidad de un compuesto iónico en solución?

Estimados estudiantes,

Ahora que hemos concluido nuestra lección, es importante reflexionar sobre lo aprendido y consolidar nuestros conocimientos. A continuación, repasaremos los puntos clave de cada tema y evaluaremos nuestra comprensión a través de algunas preguntas reflexivas.




Lección anterior l (l 3.1) Lección Siguiente (l 3.3)
LeccionGuiaQuimica.html Mostrando LeccionGuiaQuimica.html.