Escuela de Ingenierías
Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
Universidad
Industrial de
Santander
Realice los talleres propuestos para esta lección en el aula de entrenamiento que encontrará en (aulas de entrenamiento ExperTIC)
¿Cómo afecta el desfase entre voltajes y corrientes a la interpretación de los resultados en un análisis de mallas en frecuencia compleja? Explica cómo se pueden calcular y representar estos desfases utilizando diagramas fasoriales.
¿Cuál es el impacto de las variaciones en la frecuencia de operación sobre la impedancia de inductores y capacitores en un circuito AC? Discute cómo esto influye en la elección de componentes para un diseño de circuito específico.
En el análisis nodal, ¿cómo se modifican las ecuaciones al incorporar fuentes de corriente y voltaje en el dominio de la frecuencia? Proporciona un ejemplo que demuestre este procedimiento.
¿Qué técnicas se pueden utilizar para simplificar circuitos complejos al aplicar la transformación de fuentes en frecuencia compleja? Explica cómo estas técnicas pueden facilitar el análisis y la resolución de circuitos.
¿Cómo se relaciona la superposición en frecuencia compleja con la respuesta temporal de un circuito AC? Discute cómo se pueden combinar las respuestas individuales de diferentes fuentes para obtener la respuesta total del circuito.