Circuitos Eléctricos I. L3.1
Logo Matemáticas

Circuitos Eléctricos I

Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
Universidad Industrial de Santander

Módulo 3. Circuitos de orden superior: Frecuencia compleja
L3.3 Análisis sinusoidal de régimen permanente y respuesta en tiempo de circuitos RLC

Volver al módulo
Expertic Logo Nueva Imagen
1. Preparación de la lección

Competencias a desarrollar

  • Aplicar las Leyes de Kirchhoff en el dominio de la frecuencia para resolver circuitos AC, identificando cómo estas leyes se adaptan al análisis de voltajes y corrientes en función de sus representaciones fasoriales.
  • Realizar análisis nodales y de mallas en el contexto de la frecuencia compleja, utilizando métodos matemáticos para resolver circuitos que incluyen componentes resistivos, inductivos y capacitivos, y entender cómo se representan en el dominio de la frecuencia.
  • Utilizar el principio de superposición en frecuencia compleja para simplificar el análisis de circuitos AC con múltiples fuentes, asegurando que se consideren las interacciones entre las diferentes señales en su forma fasorial.
  • Aplicar técnicas de transformación de fuentes en el dominio de la frecuencia compleja, evaluando cómo estas transformaciones facilitan el análisis y simplifican la resolución de circuitos con múltiples configuraciones de fuentes.
  • Comprender y utilizar diagramas fasoriales como herramienta para representar la relación de fase entre voltajes y corrientes en circuitos AC, analizando cómo estos diagramas ayudan en la visualización de la interacción entre diferentes componentes y en el cálculo de resultados en circuitos complejos.

Catálogo de videos

Node Analysis for AC Circuits - Jove
Kirchoff's Laws using Phasors - Jove
Mesh Analysis for AC Circuits - Jove
Source Transformation for AC Circuits - Jove
Thévenin Equivalent Circuits - Jove
Norton Equivalent Circuits - Jove
Superposition Theorem for AC Circuits - Jove
2. Profundización de la lección

L3.3 Análisis sinusoidal de régimen permanente y respuesta en tiempo de circuitos RLC

(T13) Técnicas de análisis en circuitos AC:

  • Leyes de Kirchhoff en el dominio de la Frecuencia; Análisis nodal y de mallas en Frecuencia Compleja; Superposición en Frecuencia Compleja; Transformación de fuentes en Frecuencia Compleja; Circuitos equivalentes de Thévenin-Norton en Frecuencia Compleja; *Diagramas Fasoriales

Dominio de la frecuencia

  1. Leyes de Kirchhoff en el dominio de la Frecuencia. (Bibliografía: Hayt - Kemmerly)
  2. Análisis nodal y de mallas en Frecuencia Compleja. (Bibliografía: Hayt - Kemmerly)
  3. Superposición en Frecuencia Compleja: Hayt - Kemmerly).
  4. Transformación de fuentes en Frecuencia Compleja: Hayt - Kemmerly.
  5. Circuitos equivalentes de Thévenin-Norton en Frecuencia Compleja: Hayt - Kemmerly).
  6. Diagramas Fasoriales: Hayt - Kemmerly.
3. Reto de la lección

Resumen

4. Cierre de la lección

Autoevaluación

Estimados estudiantes,

Ahora que hemos concluido nuestra lección, es importante reflexionar sobre lo aprendido y consolidar nuestros conocimientos. A continuación, repasaremos los puntos clave de cada tema y evaluaremos nuestra comprensión a través de algunas preguntas reflexivas.

© 2025 ExperTIC. All rights reserved.

Footer Logo