Escuela de Ingenierías
Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
Universidad
Industrial de
Santander
Realice los talleres propuestos para esta lección en el aula de entrenamiento que encontrará en (aulas de entrenamiento ExperTIC)
¿Cómo se utilizan los fasores para calcular la corriente y el voltaje en un circuito AC que contiene elementos en serie y paralelo? Proporciona un ejemplo que ilustre el proceso de análisis utilizando fasores.
¿Qué papel juega la fase en la representación de fasores y cómo afecta el comportamiento del circuito en corriente alterna? Explica la relación entre la fase de un fasor y la respuesta de un circuito a diferentes frecuencias.
¿Cómo se determina la impedancia total de un circuito que incluye resistencias, inductores y capacitores en serie? Explica el proceso de cálculo y proporciona un ejemplo con valores específicos.
¿Qué es la admitancia y cómo se relaciona con la impedancia en un circuito AC? Discute cómo se utiliza la admitancia para simplificar el análisis de circuitos en paralelo y proporciona un ejemplo.
¿Cómo afectan la frecuencia y la frecuencia compleja a la respuesta de un circuito AC? Explica cómo la variación de la frecuencia influye en la impedancia de elementos reactivos y la importancia de este concepto en el análisis de sistemas eléctricos.